Cómo vivir una vida de satisfacción

En nuestra vida cotidiana, a menudo nos apresuramos en las tareas, tratando de hacerlas, tratando de terminar todo lo que podamos cada día, acelerándonos hasta nuestro próximo destino, corriendo para hacer lo que tenemos que hacer allí, y luego poder acelerarnos hacia otro.
Desafortunadamente, a menudo no es hasta que llegamos a nuestro destino final que nos damos cuenta de la locura que es todo esto.
Al final del día, a menudo estamos agotados y estresados por la rutina, el caos y el ajetreo. No tenemos tiempo para lo que es importante para nosotros, para lo que realmente queremos hacer, para pasar tiempo con nuestros seres queridos, para hacer cosas que nos apasionan.

La fuente de toda abundancia

La abundancia es la experiencia en la que nuestras necesidades se satisfacen con facilidad y nuestros deseos se cumplen de manera espontánea. Experimentamos alegría, salud, felicidad y vitalidad en cada momento de nuestra existencia.
La abundancia es realidad y el propósito de esta página es proporcionarnos un conocimiento profundo de la naturaleza de la realidad.

Lo que aprendí al estudiar con un monje

La lección de vida más importante que aprendí fue intentar algo tres veces (tal vez incluso cuatro) antes de dejar de intentarlo y seguir adelante. Además, este monje me enseñó que, incluso después de varios intentos, debes trabajar en diferentes ángulos para abordar las cosas que son difíciles.
Si sigues intentándolo, eventualmente llegarás a dónde vas.

YUSUF Y ZULAIKA

“El corazón que no conoce el mal de amores no es un corazón, el cuerpo privado de la pena de amor no es más que barro y agua. Olvídate del mundo y no pienses más que en la pasión amorosa, pues la región del amor es un remanso de delicias. ¡Que ningún corazón escape a sus dulces torturas! La inquietud amorosa es la que provoca el movimiento eterno del universo, el vértigo del amor es el que hace girar las esferas.

Cansada de pensar en positivo

A veces suceden cosas no deseables que no tienen nada que ver con nosotros, otras veces, nosotros somos los que tenemos que limpiar el desorden. Y la mayoría de las veces, terminamos sanando de cosas que no trajimos sobre nosotros mismos.
Saber la diferencia es importante. Pensar positivamente para mí es saber que, si todavía estoy aquí, ya sea que esté parada o gateando, entonces hay esperanza de que las cosas puedan mejorar.
Pensar positivamente significa recordar las cosas que superé y las que hice cuando pensé que no podía hacerlas.

Percepción y Conocimiento

El conocimiento es intemporal porque la certeza es algo incuestionable. Cuando dejas de hacer preguntas es que ya has alcanzado el conocimiento. La mente que cuestiona se percibe a sí misma en el tiempo, y, por lo tanto, busca respuestas para el futuro. La mente no recep­tiva, por el contrario, cree que el futuro va a ser igual que el presente. Eso da lugar a un estado de aparente estabilidad que es normalmente un intento de contrarrestar el miedo subyacente de que el futuro va a ser peor que el presente. Este miedo coarta enteramente la tendencia a cuestionar.