En muchas tradiciones, el ser primordial, anterior a cualquier división, era completo y por eso tenía ambos sexos. En las tradiciones monoteístas este relato aparece personificado por un ángel, el más hermoso de toda la creación. Un ángel que según el Corán, por ejemplo, tras un pecado de orgullo fue precipitado a los abismos. En la acuarela de William Blake se muestra a este ángel destinado a ser el príncipe de este mundo como era al principio: porta un cetro símbolo de su realeza y una esfera rematada con una cruz, que representa tanto al orbe universal como a la piedra filosofal. En la tradición hindú el ser primordial y completo es llamado Purusha. En un mandala que lo representa se muestra el resultado de su sacrificio por el que es dividido en partes que serán el origen del cosmos y de todos los seres vivos. Ambos relatos explican de modo distinto la división de la unidad primordial, la separación entre el cielo y la tierra, entre el espíritu y la materia.
Carlos Castaneda
El espíritu de un guerrero
El espíritu de un guerrero no está engranado para la entrega y la queja, ni
Continuar leyendo →
01
Oct
Oct
Budismo
Buen corazón
Cuando la gente dice que he trabajado mucho por la paz, me da vergüenza. Tengo
Continuar leyendo →
20
Sep
Sep
Un Curso De Milagros
El descenso al infierno
Repentinamente, surgió de la nada un aparente pensamiento en la mente de uno de los
Continuar leyendo →
07
Sep
Sep
Espiritualidad
Encontrar la paz entre el ruido del mundo
Mientras descanso en la quietud de no saber todas o ninguna de las respuestas, le
Continuar leyendo →
02
Sep
Sep
Cuarto Camino
El estado de nuestro ser
A cada momento el conocimiento del hombre depende de su ser. Esto es lo que
Continuar leyendo →
30
Ago
Ago