En la naturaleza todo tiende al equilibrio. El salto de la presión atmosférica se equilibra con el viento. La diferencia en temperaturas se compensa por el cambio térmico. Dondequiera que exista el potencial excesivo de cualquier energía surgen las fuerzas equiponderantes orientadas a la eliminación de distorsiones. Estamos tan acostumbrados a tal estado de cosas que ni siquiera nos planteamos hacer una pregunta: ¿y por qué todo tiene que ser precisamente así? ¿Por qué funciona la ley del equilibrio? Para esta pregunta no hay respuesta.
Equilibrio (Extracto) En la naturaleza todo tiende al equilibrio. Estamos acostumbrados a que la vida tenga épocas blancas y negras; el éxito sustituye al fracaso. Todo eso revela la existencia de la ley del equilibrio. El equilibrio se desestabiliza no sólo con acciones, también con pensamientos. Y no sólo porque los pensamientos procedan a
Fuerzas equilibrantes ¿Es posible hacer frente de alguna manera a las fuerzas equilibrantes? Pues es exactamente lo que hacemos cada día. En la lucha con esas fuerzas reside toda la vida. Todas las dificultades, disgustos y problemas están relacionados con la actitud de las fuerzas equilibrantes. Oponerse a ellas no tiene ningún sentido,
Perfeccionismo Como norma general, desde la infancia nos enseñan que hagamos todo con cuidado, a conciencia; nos inculcan el sentido de la responsabilidad y algunas nociones del bien y del mal. Sin duda alguna así debe ser, pues si no, el ejército de perdularios y mediocres sería enorme. Pero a los más celosos partidarios de
Dinero Es difícil querer el dinero sin un propósito por el que poseerlo, por lo que aquí es prácticamente imposible evitar las relaciones de dependencia. Sólo puedes reducirlas al mínimo. Si recibes algo de dinero, alégrate. Pero en ningún caso debes consumirte de pena por su escasez o pérdida; si lo haces, tendrás cada vez
Sentimiento de culpa El sentimiento de culpa es un potencial excesivo en su aspecto puro. El hecho es que en la naturaleza no existen conceptos tales como bien y mal. Para las fuerzas equilibrantes, los actos buenos y los malos son equivalentes. El equilibrio se establece en cualquier caso cuando surge un potencial excesivo. Has
- 1
- 2