¿Qué es realmente la indagación? Ésta es una buena pregunta. Y como la mayoría de las buenas preguntas, es muy básica. La auténtica indagación es permitirte a ti mismo interesarte, aceptar esa carga ingrávida del interés. Todos sabemos lo que es indagar motivados por un interés intelectual —preguntar por preguntar o porque piensas que deberías preguntar. Esto no es interesarse. Cuando algo te interesa, se mete dentro de ti. Se mete dentro del caparazón que impide que seas afectado o molestado, el caparazón que impide que sucedan cosas nuevas.
Soy invisible porque me he convertido en todo lo que se ve y todo lo que se conoce y desconoce todavía.
No practico la espiritualidad.
He sido destruido, deconstruido, deshuesado y nacido de nuevo, reconstituido como hombre, informe como forma.
He sido recreado inseparable de esta ordinariedad, resucitado con el vientre de los pájaros riendo en los cables eléctricos al amanecer.
Esta cosa de lo «espiritual» necesita ser desempaquetada. Eso de trascender el mundo, ser inmune al sufrimiento del mundo, alejarse del mundo para entrar y contemplar tu ombligo, lograr un estado superior de conciencia en el que nada te toca. Todo esto … ya no es relevante hoy.
Ocho mitos sobre el despertar espiritual. Como los maestros espirituales no están regulados, siempre ha habido un problema con las personas engañadas o explotadoras que se instalan como «gurús» y explotan a los seguidores vulnerables. Pero si tenemos una idea clara de lo que realmente significa estar «despierto», entonces debería ser más fácil identificar a los maestros fraudulentos o engañados. Así que permítanme resaltar ocho mitos comunes sobre el despertar y luego explicar por qué creo que son falsos.
Uno de los mayores mitos sobre la espiritualidad es el que revela que el mundo es una ilusión. Según el mito, cuando «despertamos» o nos iluminamos, nos damos cuenta de que el reino físico de las cosas es sólo un sueño. El mundo y todos los acontecimientos que se producen en él son vistos como un espejismo. Sólo el espíritu es real, el cual existe por encima y más allá del mundo físico.
La Búsqueda espiritual y lo cotidiano Un contexto puede ser considerado como una actitud interior, una perspectiva global, un marco general que alinea nuestras acciones en un sentido determinado. Es una actitud, una manera de ser y de pensar que se encuentra detrás de cualquier acción deliberada y, en particular, detrás de cualquier práctica de […]