El problema con los pensamientos no es que tengamos tantos, sino que nos identificamos muy estrechamente con ellos. Los pensamientos van y vienen. Algunos son claramente más interesantes que otros. Pero independientemente de su contenido, tomamos en serio la aparición del pensamiento porque tendemos a creer que quienes somos es el orador silencioso de todos estos pensamientos, este misterioso personaje al que todos llamamos “yo”. ¿Quién en silencio forma y dice estos pensamientos?
En la psicología budista, las instrucciones para la transformación del pensamiento son muy explícitas. El Buda instruye a sus seguidores: “Al igual que un hábil carpintero que quita una clavija tosca golpeándola con una fina, así una persona quita un pensamiento que produce dolor sustituyéndolo por uno hermoso”. La clavija del carpintero es una descripción práctica de cómo podemos eliminar patrones de pensamiento nocivos como el juicio propio, la preocupación y la ansiedad mediante la sustitución del pensamiento. Lo que se requiere es la selección de un sustituto útil y la práctica repetida. La repetición es clave. La repetición, la compasión y la creencia de que los ciclos dolorosos del pensamiento pueden transformarse tienen un papel en el desarrollo de nuevos patrones de pensamiento.
Amiga, no quiero llegar a caer en la negatividad y en la debilidad que da el miedo envuelto en los medios de comunicación. Vivamos desde nuestro interior tan rico y lleno de luz.
El sentido de separación comienza con un pensamiento que identifica exclusivamente a nuestro ser con un cuerpo. Desde el momento en el que este pensamiento surge —y siempre surge ahora— nuestra verdadera naturaleza de presencia transparente parece convertirse en un denso, sólido y material yo, es decir, parece convertirse en un cuerpo.
No sólo nos limitamos a pensar que somos un limitado y localizado yo, sino que también lo sentimos.
Encontrar la bondad incondicional. En las enseñanzas del budismo, escuchamos sobre la ausencia de ego. Suena difícil de entender: ¿de qué están hablando, de todos modos? Sin embargo, cuando las enseñanzas tratan de la neurosis, nos sentimos como en casa. Eso es algo que realmente entendemos. ¿Pero falta de ego?
Usted es el Ser, aquí y ahora. Deje la mente tranquila, sea consciente y desapegado y se dará cuenta que permanecer alerta pero desapegado, observando cómo los hechos van y vienen, es un aspecto de la verdadera naturaleza de usted.
- 1
- 2