El entendimiento y la vida no están separados. El entendimiento aporta un cambio definido en nuestra vida y en el vivir, y ese cambio es tan natural y espontáneo, que con frecuencia no nos damos cuenta del mismo. Curiosamente, ese cambio sólo lo reconocerán los demás. Puesto que actúas con naturalidad, con normalidad, pero lo más esencial es que no esperas ningún cambio. Por consiguiente, éste se produce. El cambio se produce y los demás se dan cuenta. ¿Cómo lo sabes? Sigues haciendo lo que hacías antes, pero sin ansiedad ni deseo. De alguna manera, eso se transmite a las personas con las que estás en contacto.
El modelo esotérico-psicológico se apoya sobre la premisa de que tenemos un instrumento, en el interior de la estructura de nuestra personalidad, cuya función es la de crear y de atraer bajo la vigilancia del Ello.
—la conciencia está en evolución hacia una expresión cada vez más amplia y perfecta de sí misma en el seno de los tres mundos inferiores (físico, emocional y mental);
—a fin de permitir la realización de esta evolución, atraemos las condiciones de vida física que necesitamos para aprender a armonizar cada vez más la personalidad con la conciencia del Ello.
Para mí -y para la Filosofía Advaita lo más relevante de todo este proceso es que los hombres que llegaron al final del camino como Buda o Ramana Maharsi, dirían que todos estos pasos evolutivos son descriptivos y no prescriptivos
Si usted empieza a estudiar psicología, descubre que todas las causas están en usted mismo; no puede haber causas fuera de usted. No se acuerda de esto con bastante frecuencia. Una pequeña parte entiende que las causas están en usted, pero la parte mayor continúa acusando a los demás. En el fondo de cada emoción negativa favorita hallará la autojustificación que la alimenta. Primero debe detenerla en su mente, y luego, después de algún tiempo, será capaz de detenerla también en la emoción. La falta de entendimiento es la primera causa, la falta de esfuerzo es la segunda causa.
Cada hombre tiene sus propios rasgos individuales, sus propias debilidades cuando es incapaz de resistir las cosas que ocurren. Estos rasgos o debilidades pueden ser muy simples o muy complicados. Un hombre puede ser capaz de resistirlo todo, excepto la buena comida; otro, todo, excepto la charla, o puede ser perezoso, o demasiado activo. En cierta etapa del estudio de sí es importantísimo descubrir el propio rasgo principal, lo cual significa la debilidad principal. Las principales debilidades de las personas son muy diferentes, y si podemos resistir algo que otro hombre no puede resistir porque sucede que ése es su rasgo principal, esta diferencia en las debilidades nos da la ilusión de que podemos «hacer».
La Falsa Personalidad IV Uno de los primeros y más importantes factores, al tratar de cambiarse, es esta división de uno mismo en «yo» y en cualquiera que sea su nombre. Si no se efectúa esta división, si uno la olvida y continúa pensando en uno mismo del modo habitual, o si uno se […]