MIRAR LA VIDA

Hoy meditaba ante la actitud humana sobre la vida y el por qué  son tantas las veces en las que nos sentimos mal. Es cierto que los acontecimientos diarios  que nos han tocado vivir nos ponen a prueba, pero miremos bien y reconozcamos cuantas son las veces en las que solo perseguimos lo que nos gusta y nos da bienestar y rehuimos rechazando lo que nos repele. Nadamos siempre entre estas dos corrientes y esto, no cabe duda, nos deja exhaustos, cansados e insatisfechos.
¿Es posible observar la vida tal como es en su fluir constante, sin quererle imponer las preferencias del momento?

Dualidad

El dualismo es una parte integral de nuestra realidad. Por ejemplo, el alma pertenece al espacio de variantes, mientras la mente pertenece al mundo material. La intención interna trata con la realidad material, mientras la intención externa trata con los sectores virtuales del espacio de variantes.
El ejemplo más increíble de esto todavía tenemos que ser nosotros ­ seres vivos que combinamos tanto lo físico como lo espiritual en nosotros mismos. Vivimos, en un sentido, en la superficie de un gigantesco espejo, en un lado del cual está nuestro universo material, con el negro infinito del espacio de variantes en el otro.
En tal posición única, sería en todo caso miope vivir sólo dentro de los límites de una visión del mundo ordinaria y usar sólo un lado, el lado físico de la realidad. Vas a descubrir cómo manejar el espejo dual del mundo, y luego serás capaz de lograr cosas que parecían imposibles antes. Aprenderás que tus posibilidades son sólo limitadas por tu intención.

La Presencia

  La Presencia «La conciencia de Lo-Que-es-Aquí-y-Ahora, libre de conceptos y juicios, no es un conocimiento intelectual. Es la realidad que se busca, pero tal realidad no puede ser un objeto. Cualquier intento de describir esta conciencia fracasará, porque la conciencia que es la realidad no se orígina añadiendo palabras ni descripciones, sino excluyendo las