Vivimos en una realidad programada computacionalmente y la única pista que tenemos es cuando una variable es cambiada y una alteración en nuestra realidad ocurre». Sus ideas prefiguran indudablemente la noción desarrollada en la trilogía The Matrix. Una serie que, como ha notado el profesor Robert Thurman, tiene notables influencias budistas (la Matrix del budismo se llama samsara) y que ha producido la gran metáfora de nuestro tiempo para referirse a una sensación milenaria: la sospecha de que el mundo que experimentamos convencionalmente es una ilusión. En su laberíntica y obsesiva reflexión en torno a una serie de visiones místicas que ocurrieron el 2/3/1974, plasmadas en The Exegesis, curiosamente Dick, un gnóstico cristiano, da como posible escapatoria a este dédalo ilusorio que hoy llamamos La Matrix el camino del bodhisattva.
No te fuerces a practicar esta cosa llamada perdón. El perdón viene a su manera, a su tiempo, o no, mientras haces la difícil labor de estar más presente para ti mismo. Esa es la verdadera práctica del perdón: Sentir, conocer, expresar, oír, validar tu propio dolor, escuchar al herido que está dentro, al enojado, al traicionado, al que era demasiado joven o demasiado temeroso para hablar o contraatacar.
Esta belleza no es una fantasía. Es el mundo real, resplandeciente, puro y nuevo, en el que todo refulge bajo la luz del sol. No hay nada oculto aquí, pues todo ha sido perdonado y ya no quedan fantasías que oculten la verdad. El puente entre ese mundo y éste es tan corto y tan fácil de cruzar, que nunca te hubieses podido imaginar que fuese el punto de encuentro de mundos tan dispares. Mas este corto puente es la cosa más poderosa conectada a este mundo. Este ínfimo paso, tan pequeño que ni siquiera has reparado en él, es un salto que te lleva a través del tiempo hasta la eternidad, y te conduce más allá de toda fealdad hacia una belleza que te subyugará y que nunca cesará de maravillarte con su perfección.
Palabras mágicas Cuando sembramos una semilla, lo que esperamos de ella es que crezca un árbol. Igual sucede con lo que decimos, nuestras palabras tienen un poder creativo. Cuando hablamos le estamos dando vida a lo que decimos, estamos sembrando las semillas de lo que mañana será un árbol. Somos quienes somos porque lo hemos […]
Los 6 pilares del Ho’oponopono Estos son los fundamentos en los que basa el Dr. Len el proceso Ho’oponopono, es la base de la técnica y es real: “Yo opero en mi vida y mis relaciones de acuerdo con los siguientes principios: 1) El universo físico es una realización de mis pensamientos. 2) Si mis […]
Contactando con Dios “Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano” Isaac Newton El Ho’oponopono es un proceso compuesto por tres elementos que son: arrepentimiento, perdón y transmutación. Un problema es una memoria tóxica re-actuada. Se repite constantemente. Ésta, una vez más, divide la mente contra su ser, […]
- 1
- 2